Balarrasa es una película española dirigida por José Antonio Nieves Conde en 1951. Participó en el Festival de Cannes de 1951.[
jueves, 10 de abril de 2025
Balarrasa - 1951

Mi tío Jacinto - 1956
Mi tío Jacinto es una película, coproducción italo-española, dirigida por Ladislao Vajda y protagonizada por Antonio Vico y Pablito Calvo, que se estrenó el 31 de marzo de 1956. Esta película puede considerarse un intento de adaptar la temática y estética del neorrealismo italiano al contexto de la España franquista (la relación entre un hombre adulto y un niño parece haber sido inspirada directamente por el Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica), combinado con un toque de la picaresca autóctona española.

La virgen que forjó una patria - 1942
Dirigida por Julio Bracho en 1942 para Films Mundiales, con un guión del mismo Bracho y de René Capistrán Garza, fotografía de Gabriel Figueroa, dirección artística de Felipe Soubervielle y escenografía de Carlos González; con la actuación de: Ramón Novarro, Domingo Soler, Gloria Marín, Julio Villareal, Paco Fuentes, Felipe Montoya, Alberto Galán, Ernesto Alonso, Manuel Pozos, Víctor Urruchúa, Mario Gil, José Morcillo, Octavio Martínez, Margarita Cortés, José Elías Moreno, Armando Velasco, Humberto Rodríguez, Jesús Valero, Alfredo Varela, Paco Martínez, Mercedes Ferriz, Fanny Schiller, Joaquín Coss, Salvador Quiroz, Amalia Ferriz, Manuel Arvide, Edmundo Espino y ManueL Dondé.

miércoles, 9 de abril de 2025
La cárcel de cristal - 1956
Verónica acaba de conseguir su primer papel como actriz en una obra teatral. Su marido Julio, un director reputado, la convence para que cuando acabe la obra, se retire y se dedique al hogar. Una televisión le hace un contrato y cuando viaja a Barcelona, tiene un accidente. Irene, la eterna segundona, ve en su desgracia una oportunidad.

lunes, 7 de abril de 2025
Fantasmas en la casa -1961
Un escritor de éxito se encuentra durante un viaje con una joven con la que estuvo a punto de casarse, pero cuando va a saludarla, le dicen que la joven no es quien él cree.

viernes, 4 de abril de 2025
Llama un tal Esteban - 1960
Call Esteban (español: Llama un tal Esteban ) es una película policial española de 1960 dirigida por Pedro Luis Ramírez y protagonizada por Luz Márquez , José Campos y Malila Sandoval.

jueves, 3 de abril de 2025
Cómicos - 1954
Cómicos es una película española de 1954, la primera dirigida en solitario por el cineasta español Juan Antonio Bardem. El filme participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 1954. Se estrenó en Argentina el 21 de mayo de 1959.[

miércoles, 2 de abril de 2025
King Creole ( El barrio contra mí ) - 1958
King Creole (conocida en España como El barrio contra mí y en Hispanoamérica como Melodía siniestra[) es una película estadounidense de 1958 dirigida por Michael Curtiz, producida por Hal B. Wallis y con actuación de Elvis Presley, Carolyn Jones y Walter Matthau. La historia fue adaptada de la novela de Harold Robbins A Stone for Danny Fisher, de 1952.

Fausto - 1926
Fausto – una leyenda popular alemana (título original: Faust – eine deutsche Volkssage) es una película muda alemana de 1926 de la UFA dirigida por F.W. Murnau. Protagonizada por Gösta Ekman (sénior) como Fausto, Emil Jannings como Mefisto (Mefistófeles),[Camilla Horn como Gretchen/Marguerite, Frida Richard como su madre, William Dieterle como su hermano y Yvette Guilbert como Marthe Schwerdtlein.

Historia de una ciudad (Vuelta a casa) - 1951
Home Town Story es una película dramática estadounidense de 1951 escrita y dirigida por Arthur Pierson , protagonizada por Jeffrey Lynn , Donald Crisp y Marjorie Reynolds , con Marilyn Monroe y Alan Hale Jr.

La llamada de lo salvaje - 1935
La llamada de lo salvaje es una película estadounidense de aventuras del oeste de 1935 , una adaptación de la novela de Jack London de 1903, La llamada de lo salvaje . La película está dirigida por William A. Wellman y protagonizada por Clark Gable, Loretta Young y Jack Oakie . El guion es de Gene Fowler y Leonard Praskins. Esta fue la última película estrenada bajo el sello de 20th Century Pictures antes de su fusión con Fox Film Corporation para crear 20th Century-Fox.
