12 Angry Men (en España, 12 hombres sin piedad; en Hispanoamérica, 12 hombres en pugna) es una película dramática estadounidense de 1957 dirigida por Sidney Lumet y basada en el guion para TV de título homónimo escrito por Reginald Rose.[] Está protagonizada por Henry Fonda, Martin Balsam, John Fiedler, Lee J. Cobb, E. G. Marshall, Jack Klugman, Edward Binns, Jack Warden, Joseph Sweeney, Ed Begley, George Voskovec y Robert Webber.
La película fue candidata a tres premios Óscar, incluyendo el de mejor película, y ganó varios premios cinematográficos internacionales. Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría de "Películas jurídicas".[] En 2007, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[]
Argumento
La película trata sobre el juicio de un homicidio en el que doce hombres tienen que deliberar sobre el futuro de un muchacho, dictaminando si es culpable o inocente del asesinato de su padre. Si hay alguna duda razonable deben emitir un veredicto de «no culpable». Si se le encuentra culpable, será sentenciado a muerte.
Las pruebas apuntan a que es culpable, por lo que once de los doce miembros del jurado así lo dictaminan, pero el miembro número 8 (Henry Fonda) tiene en cuenta diferentes argumentos que se han citado en el juicio, y hace que surja la duda sobre la culpabilidad del muchacho. Poco a poco, el miembro número 8 hace que los demás vayan cambiando de opinión y que estos se den cuenta de otros factores que no se habían analizado en el juicio.[]
En la película se observan diferentes tipos de comportamientos y el papel que va desempeñando cada miembro del jurado, mostrando así características de su personalidad y cómo influye su vida a la hora de dictaminar la culpabilidad del acusado.[
Reparto
Actor | Personaje | Notas |
---|---|---|
Martin Balsam | Jurado número 1 | |
John Fiedler | Jurado número 2 | |
Lee J. Cobb | Jurado número 3 | |
E. G. Marshall | Jurado número 4 | |
Jack Klugman | Jurado número 5 | |
Edward Binns | Jurado número 6 | |
Jack Warden | Jurado número 7 (Charlie) | |
Henry Fonda | Jurado número 8 (Davis) | |
Joseph Sweeney | Jurado número 9 (McCardle) | |
Ed Begley | Jurado número 10 | |
George Voskovec | Jurado número 11 | |
Robert Webber | Jurado número 12 | |
Rudy Bond | Juez | Sin acreditar |
Tom Gorman | Taquígrafo | Sin acreditar |
James Kelly | Alguacil | Sin acreditar |
Billy Nelson | Secretario de la corte | Sin acreditar |
John Savoca | Acusado | Sin acreditar |
Walter Stocker | Hombre esperando ascensor | Sin acreditar |
Premios y nominaciones
Tuvo tres candidaturas a los Óscar en las categorías de mejor director, mejor película y mejor guion adaptado en la ceremonia de 1958, en la que El puente sobre el río Kwai consiguió dichos premios.[]
Premio | Candidato | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Henry Fonda y Reginald Rose | Nominados |
Mejor director | Sidney Lumet | Nominado |
Mejor guion adaptado | Reginald Rose | Nominado |
- Premio Oso de Oro y Premio OCIC 1957 (Sidney Lumet).[]
- Premio BAFTA 1958 al mejor actor extranjero (Henry Fonda).[]
- Premio WGA 1958 al Drama estadounidense mejor escrito (Reginald Rose).
- Premio Mención especial 1957 del Festival Internacional de Cine de Locarno (Sidney Lumet).
- Premio Kinema Junpo 1960 a la Mejor película extranjera (Sidney Lumet).
- Premio Edgar Allan Poe 1958 a la Mejor película (Reginald Rose).
- Premio Nastro d'Argento 1958 al Mejor director de película extranjera (Sidney Lumet).
- Premio Blue Ribbon 1960 a la Mejor película extranjera (Sidney Lumet).
- Premio Bodil 1960 a la Mejor película estadounidense y al Mejor director (Sidney Lumet).
- Premio Jussi 1958 al Mejor actor extranjero (Henry Fonda).
No hay comentarios:
Publicar un comentario